top of page
  • ¿Tienen convenio con FONASA?
    No contamos con convenio oficial con FONASA, sin embargo ofrecemos un precio especial para sus beneficiarios. Para poder acceder a este beneficio debes proporcionarnos en el momento de la consulta el certificado de afiliación el cual puedes descargar en este link .
  • ¿Tienen convenio con isapres?
    Tenemos convenio con todas las isapres presentado la boleta después del pago. El reembolso dependerá del plan de cada persona.
  • ¿Cada cuánto tiempo tengo que tener un control con ustedes?
    En general recomendamos que los controles sean cada 6-8 semanas, para poder evaluar avances adecuadamente. Sin embargo, hay casos en los que se puede requerir que los controles sean mensuales. De todas maneras esto se conversa en la primera consulta y se llega a un acuerdo entre la nutricionista tratante y el paciente.
  • ¿Puedo tomar una asesoría o consulta online si no estoy en Chile?
    Sí, se puede. Pero debes asegurarte de tener una forma de hacer el pago. Recibimos pagos por transferencia dentro de Chile o en la Unión Europea. Si necesitas pagar por otra vía especial, entonces debes consultar por mail.
  • ¿Atienden niños?
    No atendemos niños ya que no tenemos la especialidad de pediatría. Nuestra área es adolescentes y adultos, es decir, desde los 14 años en adelante.
  • ¿Hacen pautas para veganos y/o vegetarianos?
    Sí, atendemos pacientes con diferentes formas de alimentación sin problemas. Así que anímate y toma tu hora :)
  • ¿Atienden embarazadas?
    Sí, el único requisito es que tomes una hora presencial o por videollamada. Por temas éticos no atendemos embarazadas a través del formulario de asesorías online.
  • ¿Puedo elegir la nutricionista que quiero que me atienda?
    Sí, al momento de pedir tu hora podrás ver que nutricionista está disponible en el horario seleccionado y podrás elegirla en base a eso.
  • ¿Puedo comer cosas cosas poco saludables con sus pautas?
    Nuestro enfoque se dirige a enseñar a nuestros pacientes que pueden comer de todo y que no es necesario eliminar alimentos por completo para lograr sus objetivos. Con nuestras pautas podrás comer de todo pero cada cosa en su respectiva porción.
  • ¿Cómo puedo quemar grasa rápidamente o de algún lugar en específico?
    Puedes leer nuestro post con toda la información sobre esto haciendo click aquí.
  • ¿Que cantidad de X alimento se recomienda comer?
    Cada persona es un mundo distinto, la cantidad de cada alimento que una persona debe consumir depende de muchos factores, como su edad, actividad física, tamaño, peso, % de grasa, estilo de vida, gustos, costumbres y hábitos de alimentación. Es por esto que no podemos hacer una recomendación general de cuanto deben comer de cada cosa y menos si no los conocemos o hemos atendido.
  • ¿Es verdad que X alimento engorda?
    Ningún alimento por si solo engorda. Sí, existen alimentos que tienen más calorías que otros y por lo tanto comiéndolos es más fácil pasarnos de las calorías que nuestro cuerpo necesita en un día y eso llevará a engordar. Pero no por comerlos engordaremos necesariamente, por ejemplo, una persona que necesita comer 2000 calorías al día, podría comerse 2 hamburguesas al día (y nada más) y aún así bajar de peso. Es por eso que hay que asesorarse para saber como comer y para lograr el objetivo que tengamos sin morir de hambre y comiendo de manera saludable.
  • ¿Engorda comer después de cierta hora?
    La hora en la que se consumen los alimentos no influye en si "engordan o no" que realmente engorda son el EXCESO DE CALORÍAS por sobre lo que tu necesitas. Por lo que comer fruta o carbohidratos después de cierta hora no engrodará más que si la comemos en la mañana. Se dice que hay que comer menos en la noche porque si se comió todo el día sin mesura y alimentos poco saludables, lo más probable es que al llegar la noche ya hayas consumido todas las calorías que tu cuerpo necesita, por lo que cualquier cosa que comas van a ser calorías extra y, por lo tanto van a “engordar”. Si sabemos cuánto es lo que debemos comer en un día y dividimos nuestras comidas bien durante éste, podemos comer como queramos en la noche. Obviamente las porciones siempre son importantes, eso te lo indicará tu nutricionista ya que es absolutamente personal Entonces... No hay ningún alimento que engorde especialmente en la noche, lo que engorda siempre es comer más de lo que tu cuerpo necesita. Puedes revisar los siguientes post también: Post 1 Post 2
  • ¿La fruta engorda? ¿Tiene mucha azúcar?
    La fruta no engorda ni tiene mucha azúcar, menos engorda si la comemos despues de las 18.00. La fruta es un alimentos sano, natural y que tiene muchos beneficios. Tiene fibra, vitaminas, minerales, agua, carbohidratos, etc. El azúcar que tiene la fruta se llama fructosa y no tiene nada de malo. De hecho es mucho mejor que el azúcar común y corriente. Otra cosa es la fructosa que le añaden a los alimentos procesados (pero ese es otro tema y esa sí es dañina). Además esta azúcar vienen en un ambiente (la fruta) que en conjunto con todo lo que trae la fruta hace que no aumente el azúcar de la sangre de manera drástica. Por lo que comer fruta no tiene ningún efecto negativo, al contrario, te traerá muchos beneficios.
  • ¿Qué es mejor comer antes y después del ejericicio?
    Como siempre lo decimos, todo va a depender de cada persona, la actividad que realice y sus hábitos. A modo de recomendación general, antes del ejercicio se recomienda comer alimentos con carbohidratos, como pan, tallarines, arroz, fruta, avena o incluso algo con azúcar dependiendo del caso, ya que son la fuente de energía del cuerpo al momento de hacer actividad física. Luego del ejercicio, se recomienda consumir preferentemente alimentos altos en proteínas para mejorar la recuperación muscular, como leche, huevos, legumbres, carnes o pescados o suplemento de proteínas si es que es necesario.
  • ¿Qué puedo hacer si siento mucha ansiedad por comer?
    Todo lo que necesitas saber sobre esto lo puedes leer en el siguiente post... Hambre emocional v/s Hambre fisiológica
  • ¿Qué puedo comer si no me gusta o no tengo el hábito de cenar?
    La gran mayoría de la población en Chile no tiene el hábito de cenar, es decir, de comer un plato de comida en este horario, si no que comen pan con algún acompañamiento. Nuestra primera recomendación sería intentar crear este hábito, ya que en un palto de comida tenemos muchos nutrientes que es un pan no podemos conseguir. Si crear el hábito no es una opción, recomendamos transformar este pan en un sandwich que contenga todo lo que contendría un plato de comida. Es decir: - Verduras (al menos 2 distintas) - Proteínas (huevo, jamón de pavo, carne, hummus, tofu) - Carbohidratos (esto lo tenemos cubierto con el pan del sandwich, idealmente que sea integral) - Evitar agregados como mayonesa o queso.
  • ¿Qué puedo comer de colación?
    El horario de colación es un horario que no es necesario que esté presente en todas las personas. Existen personas que no tienen problema en pasar del desayuno hasta el almuerzo sin comer nada, y no tiene nada de malo. Para las personas que no pueden pasar tanto tiempo sin comer, se recomienda realizar una colación pequeña entre el desayuno y el almuerzo, y entre el almuerzo y la cena. Lo que se deba comer en este horario va a depender de cada persona (como lo decimos siempre), pero recomendaciones generales podrían ser: - 1 porción de fruta - 1 yogurt descremado (puedes incluir un poco de avena) - 1 puñado pequeño de frutos secos - 1 cajita de leche descremada
  • ¿Cada cuantas horas debo comer?
    Existe el mito de que si las personas no comen cada 3 - 4 horas el cuerpo alentará su metabolismo y podrían engordar. Hoy en día se sabe que esto no sucede y que no hay diferencia entre si comemos cada 4 horas o cada 8. Es por esto que en personas SANAS, no existe una recomendación de cada cuantas horas se debe comer. Existen algunas excepciones como pacientes diabéticos o con problemas hepáticos que no debieran pasar largas horas sin consumir alimentos, sobre todo si son usuarios de insulina.
  • ¿Qué tipo de alcohol recomiendan beber?
    Como primera recomendación diríamos que no beban ningún tipo de alcohol, ya que los últimos estudios muestran que ninguna cantidad de alcohol es beneficiosa (ni siquiera el vino). Pueden leer más al respecto en el siguiente link. Como sabemos que eliminar el alcohol de nuestras vidas no es tan fácil, podemos recomendarles que tipo de bebidas alcoholicas tienen menos calorías: - Vino blanco o tinto - Espumante brut o extra brut ( otras variedades como demi sec tienen azúcar agregada) - Sidra - Cerveza Puedes leer sobre esto más detalladamente en el siguiente post.
  • ¿Qué yogurt recomiendan?
    Nos preguntan mucho sobre recomendaciones de yogurt, y es que en los supermercados podemos encontrar muchísimas variedades. Lo mejor que podríamos recomendar es hacer el yogurt en casa en una yogurtera, asi nos aseguramos que el yogurt sea natural, bajo en aditivos y con alto contenido de bacterias beneficiosas. Sobre los yogurt comerciales, lo ideal es fijarse en lo siguiente: - Idealmente descremado - Idealmente sin azúcar añadida - Sin fructosa añadida (jarabe de maíz alto en fructosa) Marcas que cumplen con esto: Activia, Soprole Light, Soprole Protein +, Quillayes 0%.
bottom of page